Simyo y ubuntu
Al final lo he logrado, espero que a aquellos que estén interesados les pueda servir de algo:
Objetivo: navegar con el portátil a través de un móvil vía bluetooth.
Medios: * Portátil Acer Aspire 2920 con Linux Ubuntu 8.04 LTS
* Móvil Nokia N93
* Tarjeta SIM Simyo
Configuración de la conexión:
/etc/wvdial.conf
[Dialer Defaults]
Init1 = ATZ
Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
Init3 = AT+CGDCONT=1,”IP”,”gprs-service.com”
Modem Type = USB Modem
Baud = 460800
New PPPD = yes
Modem = /dev/rfcomm0
ISDN = 0
Phone = *99#
Username = “VACIO”
Password = “1234″
Stupid Mode = 1
Ask Password = 0
Dial Command = ATDT
Compuserve = 0
Force Address =
Idle Seconds = 3000
DialMessage1 =
DialMessage2 =
Auto DNS = 1
Configuración de ppp:
/etc/ppp/peers/wvdial
noauth
debug
defaultroute
noipdefault
usepeerdns
Activamos el bluetooth del móvil y del portátil. Enlazamos el terminal y una vez hecho con un terminal realizamos un escaneo:
(si no están instalados los paquetes haremos primero)
$sudo synaptic install gnome-bluetooth obexserver bluez-utils
$sudo modprobe l2cap; sudo modprobe rfcomm
$sudo mknod /dev/rfcomm0 c 216 0
(ahora es el momento de activarlo y siendo visto para todos)
$hcitool scan
(ahora realiza un escaneo y te devolverá unos datos necesarios para el siguiente paso)
Configuración conexión bluetooth:
$sudo gedit /etc/bluetooth/rfcomm.conf
rfcomm0 {
bind yes;
device (dirección MAC del teléfono);
channel 10; (bueno, canal 10, 1 o la que te salga)
comment “El telefono “;
}
Si sale todo bien tendremos un fichero en:
/dev/rfcomm0
Con lo que si todo está bien sólo queda escribir en un terminal:
$sudo wvdial
En esta ventana comenzarán a aparecer datos y si las ultimas líneas son así:
–> Connected… Press Ctrl-C to disconnect
–> pppd: P [06][08]
Sólo queda poner a los navegadores que tangas, firefox, opera, seamonkey, etc. que busque automáticamente la conexión proxy
Así que el resto de veces sólo tendréis que hacer:
1.- Conectar el portátil y el teléfono vía bluetooth
2.- Abrir el terminal
3.- Escribir: sudo wvdial (permitir conexión en el móvil)
4.- Abrir el navegador y disfrutar ya en cualquier parte.
miércoles, 8 de octubre de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
Sonido de auricular
No encuentro solución al sonido de auricular
No sé si alguien con un ACER ASPIRE 2920 ha logrado que funcione el audio. Llevo semana intentándolo haciendo todo lo que dicen en los foros y páginas.
Se ha solucionado con las nuevas versiones
No sé si alguien con un ACER ASPIRE 2920 ha logrado que funcione el audio. Llevo semana intentándolo haciendo todo lo que dicen en los foros y páginas.
Se ha solucionado con las nuevas versiones
miércoles, 20 de febrero de 2008
Sonido de auricular
Que no se escuchan los auriculares
Tras mirar por todas partes y todas las soluciones posibles, estoy mirando una posible solución para otro modelo de ordenador pero de la misma marca que el mío.
Tengo un Acer Aspire 2920
La solución probable está en esta página no sé si me lo arreglará pero para el que tenga el mismo problema y le sirva ahí va.
Solucionado con versiones posteriores de Ubuntu
Tras mirar por todas partes y todas las soluciones posibles, estoy mirando una posible solución para otro modelo de ordenador pero de la misma marca que el mío.
Tengo un Acer Aspire 2920
La solución probable está en esta página no sé si me lo arreglará pero para el que tenga el mismo problema y le sirva ahí va.
Solucionado con versiones posteriores de Ubuntu
martes, 12 de febrero de 2008
Editor blogtk 1.1
Una prueba con blogtk 1.1 y parece que puede que funcione. La solución la he encontrado en el blog
Ahora lo voy a intentar con una imagen:
Ahora lo voy a intentar con una imagen:

lunes, 11 de febrero de 2008
Primer paso
Ubuntu es una distribución que ofrece un sistema operativo linux y un entorno gráfico a elegir, en este caso es Gnome.
Lo primero es no asustarse pensando que es complicado, sólo hay que pensar que es algo diferente a lo que siempre nos han intentado vender como la única solución, sin alternativa. Hay muchas más pero sólo voy a hablar de la que más conozco. Hablo de mi experiencia, no soy ningún experto pero esto puede servir para demostrar que es fácil.
Voy a colocar los problemas que encuentre y la solución a estos, si los he encontrado. Todos los sistemas operativos tienen problemas unos más y otros menos. Pensar que por indicar los problemas de éste es peor sistema, es de necios. Probablemente sea más estable que muchos de pago para ordenadores genéricos, no olvidar este detalle importante.
Lo primero es no asustarse pensando que es complicado, sólo hay que pensar que es algo diferente a lo que siempre nos han intentado vender como la única solución, sin alternativa. Hay muchas más pero sólo voy a hablar de la que más conozco. Hablo de mi experiencia, no soy ningún experto pero esto puede servir para demostrar que es fácil.
Voy a colocar los problemas que encuentre y la solución a estos, si los he encontrado. Todos los sistemas operativos tienen problemas unos más y otros menos. Pensar que por indicar los problemas de éste es peor sistema, es de necios. Probablemente sea más estable que muchos de pago para ordenadores genéricos, no olvidar este detalle importante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)